
Viceministro de Petroquímica y Refinación inspecciona el Complejo Ana María Campos
A fin de impulsar el potencial de crecimiento de Petroquímica de Venezuela, el viceministro de Petroquímica y Refinación, Carlos Canelón, llevó a cabo una agenda de trabajo en el Complejo Ana María Campos (CPAMC), donde constató los avances significativos en las labores de mantenimiento necesarias para el arranque productivo de la Planta Olefinas I. Esta visita es parte de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano liderizado por el presidente Nicolás Maduro Moros, en el marco de la reactivación estratégica del Motor Hidrocarburos para el desarrollo de la nación.
La jornada inició con la intervención del Ing. José Javier Hernández, gerente general del Complejo zuliano, quien presentó el Plan de Recuperación Operativa para la puesta en marcha de la Cadena de Olefinas y Plásticos, todo ello enmarcado dentro del Plan de Ahorro que permitió materializar los logros alcanzados desde septiembre 2024 hasta la actualidad. “Nuestro objetivo es garantizar que este Complejo no solo cumpla con los estándares de confiabilidad requeridos, sino que también opere bajo principios de sostenibilidad, promoviendo soluciones con esfuerzo propio”, afirmó Hernández.
Capacidad innovadora
Durante el abordaje de las diferentes áreas operacionales, la fuerza trabajadora dejó en manifiesto su tenacidad y constancia aplicada en cada una de las tareas que garantizan el resurgir progresivo de la cadena productiva.
“Tenemos un reto histórico luego de superar algunas dificultades a causa de las medidas coercitivas unilaterales, reconocemos el compromiso de la clase trabajadora, quien tiene nuestro respaldo total para lograr el restablecimiento de este importante eje industrial que va a diversificar el encadenamiento productivo del país” resaltó el viceministro Canelón, desde el recorrido por la planta de Amoníaco, donde se ejecuta la rehabilitación de los trenes A/B. Asimismo, en el área de Servicios Industriales se realiza el mantenimiento de los Turbogeneradores 7 y 11 con la finalidad de incrementar la generación del parque eléctrico en la industria.
Seguidamente, visitaron la planta Clorosoda, donde se efectúan labores de mantenimiento mayor para su confiabilidad, lo cual es estratégico para producir el cloro que se suministra a las hidrológicas en función de potabilizar el agua del país. De igual manera, el viceministro verificó los procesos que se adelantan en las plantas LGN y Olefinas I, debido a que con su próximo arranque se asegura el abastecimiento de la materia prima a las Empresas Mixtas y Filiales.
Una vez más queda demostrado el deber histórico de Pequiven, fungiendo como eje transversal a todos los sectores de la economía de la Patria, con hechos concretos que demuestran la lealtad de mujeres y hombres, quienes avanzan con máxima disciplina y esfuerzo para cumplir las metas propuestas, bajo el liderazgo del presidente de Pequiven, Román Maniglia y la dirección de la vicepresidenta Ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez.