
Pequiven efectuó 7 parcelas demostrativas en el estado Guárico
En aras de apalancar el desarrollo e innovación de la Patria en materia agrícola, Petroquímica de Venezuela, S.A., a través de la Unidad de Negocios de Fertilizantes (UNFER), realizó 7 parcelas demostrativas para diversos rubros en tierras guariqueñas.
Las jornadas productivas se desarrollaron en el municipio Francisco de Miranda de la entidad llanera, a fin de demostrar la calidad y eficacia de los fertilizantes elaborados por la estatal petroquímica.
Las dos primeras parcelas se llevaron a cabo en la finca El Rastro, donde se aplicó NPK 09-20-20 CP, Urea y Sulfato de Amonio a los cultivos de cebollas y melón. Posteriormente, se ejecutaron 5 parcelas en las siembras de arroz de la parroquia Calabozo, la cual se destaca como epicentro arrocero del país.
En este sentido, Diubardo Delgado, Gerente de Mercadeo de la UNFER, explicó que «Pequiven Fertilizando al País» es un programa que tiene por objetivo la promoción, fortalecimiento y posicionamiento de todos los productos de la línea de fertilizantes comercializados por la Corporación.
“Hoy nos encontramos en Guárico con el establecimiento de estas 7 parcelas demostrativas, diseñadas para orientar y mejorar las técnicas agronómicas en los planes de fertilización del cultivo de rubros como cebolla, melón y arroz”, destacó Delgado.
Este programa de alcance nacional inició en el año 2023 con orientaciones y directrices de la Dirección Comercial de Pequiven, siguiendo las políticas emanadas por el Ejecutivo Nacional, en aras de fomentar un espacio orientado a la optimización de la siembra en el campo venezolano, permitiendo a los agroproductores adoptar e implementar mejores prácticas agronómicas para el beneficio de sus unidades de producción.
Cabe destacar, que en menos de un mes se ha cubierto el 70% de la meta que se estableció para el año 2023, triplicando esfuerzos que reflejan el compromiso de Pequiven con el fortalecimiento agroindustrial de la Patria, cumpliendo con los lineamientos de la presidenta Ninoska La Concha y del ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea.